La naturaleza siempre ha existido. Ella ha sido testigo de los distintos cambios a lo largo de la historia y sufrido por los mismos, ha visto crecer y desarrollarse al hombre. Quién en su revolución tecnológica diariamente contamina el medio ambiente, pues ya sea por moda o necesidad, al desechar los distintos aparatos tecnológicos ocasiona un daño irreversible a la Tierra. Es por esto que algunas de las potencias mundiales hoy emplean una nueva técnica de reciclaje, el “reciclaje tecnológico”.

La finalidad de este blog, es dar a conocer el reciclaje tecnológico, su clasificación, y maneras de ponerlo en práctica…

Claro, promueve el tecno-reciclaje

La población nicaraguense, y más aún los jóvenes, se caracterizan por dejarse llevar por la "moda", por ir renovandose junto con los avances tecnológicos. Es por esto, que la compañía Claro, en Nicaragua ha traído al país una propuesta que tiene como fin el concientizar a la población y hacerlos participes en el cuido y amor por el medio ambiente. 

El lema de la campaña es "Salva lo Bonito", campaña que además de estar en la capital fue trasladada a los departamentos de Chinandega, León, Masaya y Estelí. Esto se hizo con el objetivo de recolectar todos los celulares que ya no se utilizan y que probablemente en caso de no ser reciclados contaminen el medio ambiante "se pretende recoger miles de celulares que actualmente estan fuera de servicio y que la población no sabe que hacer con ellos"  manifestó Roberton Sansón gerente de Claro. 

Y aunque lamentablemente Nicaragua, no tenga un plan de manejo del material tecnológico desachado y lamentablemente debido principalmente a la ignorancia de la población muchos de dichos aparatos son tirados a las calles incontroladamente. 

Pero el hecho, de que en nuestro país no tengamos el plan de manejo, no significa que estos celulares permaneceran almacenados indefinidamente. Pues se tiene como objetivo, mandar todos los celulars que se recogan en la campaña a las instalaciones de las Comunicaciones  Globales, en  Estado Unidos, en donde serán procesados para posteriormente ser reutilizados. 

Y como si fuera poco, la campaña no queda ahí, pues la compañía de telecomunicaciones, se ha comprometido a que por cada celular que sea reciclado un árbol será plantado. Esto es motivo de alegría, pues tal vez con la inspiración que nos brinda esta compañía todos los nicaraguenses se unan a cuidar a nuestra bella Nicaragua.